GRATITUD

Acostumbramos a pedir mucho y tal vez, agradecemos poco, sin embargo la práctica de la gratitud genera más gratitud.

Uno de los hábitos más comunes en las personas que se sienten felices y exitosas es practicar el agradecimiento de forma diaria y constante. Sentirse agradecido de forma sincera aumenta nuestra calidad de vida y fomenta la reciprocidad.

Los pensamientos son el lenguaje del cerebro y los sentimientos el lenguaje del cuerpo. Al agradecer elevamos nuestra vibración, a través del lenguaje de positivismo y abundancia, transmitimos un mensaje de que tenemos lo que necesitamos y que nos sentimos bendecidos por cosas que a veces damos por sentadas.

  • Una cama donde dormir.
  • Un plato de comida.
  • Una ducha con agua caliente.

Tenemos la tendencia a enfocarnos en lo que nos falta, en vez de centrarnos en nuestros logros.

Practicar el agradecimiento no tiene que ver con resignarse, sino con abandonar las propias limitaciones, las prisas y las urgencias por cambiar las cosas.

Cuando trabajamos por obtener resultados rápidos generarnos ansiedad y expectativas, que mientras menos satisfechas más insatisfacción y frustración sentiremos.

Ser agradecido, no es sólo agradecer a los demás, sino también valorarnos y agradecernos a nosotras mismas todo lo que somos y lo que hemos conseguido.

Agradecer cambia el modo de ver la vida, haciendo que podamos apreciar, valorar y vivir el presente, aceptando la vida tal como es y alejando la insatisfacción derivada de pensar en cómo creemos que debería ser.

Aprendemos a reconocer las verdaderas bellezas de la vida, lo simple y lo que realmente vale la pena vivir.

¿Cuantas veces dejamos pasar cosas de la vida diaria, aspirando siempre a más, reclamando y no valorando lo que tenemos hoy?

Desperdiciamos horas, días y años, cuando lo realmente importante está frente a nosotras.

Cuando reclamamos enviamos un mensaje de instatisfacción y negatividad. Nuestras cuentas parecen cada vez ser más altas, nuestro trabajo se siente más pesado y la vida en general parece no satisfacernos.

El poder de la gratitud funciona de la misma forma, cuando agradecemos enviamos un mensaje positivo y de abundancia, alimentando nuestra vida de alegria, éxito y satisfacción, el trabajo nos parece más agradable, el dinero parece ser nuestro amigo y nuestras relaciones mejoran, simplemente al darle valor a lo que tenemos, la vida se encarga de devolver aún más.

¿SABÍAS QUE…

Repetir algo nuevo durante 21 días seguidos son necesarios para transformarlo en un nuevo hábito en tu vida?

Por eso te propongo que durante 21 días escribas todo por lo que te sientes agradecida:

✔️Las buenas personas que te rodean.

✔️Tener salud.

✔️Tener trabajo.

✔️Tus dones y talentos.

✔️Tus logros personales.

✔️Tener tiempo para compartir con quienes amas.

✔️Los abrazos de tus hijas/hijos.

✔️Tener un techo donde dormir.

✔️Tener abrigo en los días de frío.

✔️Tener agua potable para beber.

✔️Ver el sol por la mañana.

✔️Conocer nuevos lugares.

✔️Apreciar la naturaleza.

✔️Tener aire limpio para respirar.

✔️etc, etc, etc.

Cuando hagas tus listas no debes mirar la lista del día anterior. Al finalizar observa que es lo que te hace sentir agradecida, no olvides observar si TÚ también estás en estas listas.

Recuerda que hay personas que no tienen cosas que a veces nos parecen tan obvias, sin las que nuestro día a día no sería lo que es hoy.

Mientras más realizamos el ejercicio de la gratitud, más sentiremos satisfacción y cada vez seremos más conscientes por lo que sentirnos agradecidas.

No olvides en tus malos momentos volver a leer tu cuaderno o listas de gratitud, esto te recordará las cosas buenas que hay en tu vida, esas que son reales y has experimentado tu misma.

Y ten siempre presente que no se trata de resignación o dejar de luchar por lo que anhelas, siempre tenemos la oportunidad de modificar las cosas cuando estás no nos hacen feliz.

Para agendar una hora pincha AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s