ABUNDANCIA

Es importante para comenzar a hablar sobre abundancia, hacer un pequeño alcance o definir antes que todo ¿qué es abundancia?, ya que para muchos ser abundante sólo se relaciona con el éxito económico.

Según la RAE se define abundancia a la gran cantidad de alguna cosa así como a la prosperidad, riqueza o bienestar.

Ser una persona abundante puede relacionarse a un sin fin de aspectos en nuestras vidas y, que estos a su vez, sean abundantes y generosos.

Podemos mencionar algunos ejemplos, que seguramente la mayoría de las personas soñamos con tener y por lo que trabajamos día a día por conseguir:

Tener relaciones armónicas con la o las personas que amamos, un trabajo que nos haga feliz, ser saludables, poseer el dinero suficiente para cumplir nuestros sueños y propósito de vida, alimentos que nos nutran y aporten a nuestra salud, una vida alegre y sin problemas, el automóvil que necesitamos para ir a trabajar o llevar a las/os niñas/os al colegio, una casa que nos permita vivir tranquilas, entre muchas otras cosas.

LA ABUNDANCIA Y LA TERAPIA FLORAL

El universo es abundante en todo sentido, pero nos enseñan a pensar de forma inversa, que todo es poco, que tenemos que sufrir para conseguir lo que deseamos o que sólo algunos pueden tener lo que quieren.

Nuestra cultura y entorno familiar nos ha enseñado que sólo obtenemos lo que queremos si trabajamos duro por eso, ademas hemos aprendido a relacionarnos con el dinero desde creencias negativas que se han grabado en nuestro inconsciente.

En terapia nos enfocamos en identificar dónde están tus bloqueos y porqué no está llegando eso que tanto deseas a tu vida. Con la ayuda de las Flores de Bach traemos al plano consciente todo lo que te impide avanzar hacia tus logros y realización personal y, habiendo comprendido que es lo que te esta limitando, trabajamos en el cambio de pensamiento para modificar tu realidad hacia una vida que te haga ser y sentirte abundante.

Hagamos un ejercicio…

Existen también formas que trabajan en nuestro inconsciente. A través de ejercicios prácticos podemos sintonizar con la energía de la abundancia, y que nos ayudan a modificar nuestras creencias en relación a la abundancia y merecimiento.

PONIENDO EN PALABRAS LA ABUNDANCIA

Realizar periódicamente una lista sobre las cosas que nos hacen o harían sentir abundantes, es una forma de reconectar con nuestra capacidad de materializar lo que realmente queremos lograr en nuestras vidas.

Al escribir comenzamos a conectar con la energía de la abundancia, aprendemos a modificar nuestro pensamiento sobre el merecimiento y, de forma indirecta, potenciamos y direccionamos nuestra propia energía hacia lo que deseamos.

Comencemos…

Necesitarás papel y lápiz, además de un espacio tranquilo donde puedas visualizar y conectar con todo eso que anhelas.

Escribe todo lo que quieres lograr en tu vida, todo lo que te haría sentir abundante y feliz, como por ejemplo:

✔️Fuerza para enfrentar los desafíos.

✔️Creatividad en los nuevos proyectos.

✔️Apertura al amor y merecimiento.

✔️Ser capaz de definir límites.

✔️Un trabajo donde puedas sentirte feliz.

✔️Coraje para realizar tus sueños.

✔️Aprender a tener tiempo de descanso.

✔️Voluntad para alimentarte mejor.

✔️Capacidad de disfrutar las cosas simples de la vida.

  • Escribe siempre en positivo, reemplaza los NO. “No me quiero enfermar” por “quiero salud y energía en mi vida”.
  • Si prefieres puedes tener un cuaderno para ir, mes a mes, escribiendo tus propósitos. Establece una fecha, como por ejemplo el último o primer día de cada mes.
  • Cada mes vuelve a leer la lista anterior, es importante agradecer antes de volver a hacer la nueva lista.

Poco a poco comenzaras a vivenciar como cada cosa que escribes comienza a hacerse realidad.

Lo importante es que puedas ver que no sólo el éxito económico nos hace sentir abundantes, y que el dinero es apenas un medio para alcanzar nuestros sueños, una energía de intercambio y algo que todas merecemos por igual.

Para agendar una hora pincha AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s