AMOR PROPIO V/S EXIGENCIA

Cuando hablamos de autoestima y amor propio automáticamente lo asociamos a palabras como: Empoderamiento, yo puedo, soy capaz y frases del estilo que sin darnos cuenta nos podrían hacer caer en la autoexigencia.

Si bien el amor propio nos invita a fortalecer nuestra autoconfianza e ir tras nuestros objetivos y sueños, es también un proceso de autoconocimiento en el que aprendemos a observar y mejorar nuestro trato interno.

Cuando idealizamos el camino del amor propio pensando que tiene una sola forma de ser o que debemos lograrlo en un determinado tiempo, podríamos terminar por sentirnos mal con nosotras mismas, reprocharnos, frustrarnos o desilusionarnos cuando vemos que hay algo que no estamos alcanzando.

De esta forma nos olvidamos de lo más importante: tratarnos con AMOR Y AUTOCUIDADO.

Nos olvidamos de nosotras mismas enfocándonos sólo en el resultado, cayendo en un círculo de emociones que, en vez de hacernos sentir bien podrían hacernos más daño.

Cuando trabajamos nuestra autoestima en la terapia floral esto es un aspecto del que nos hacemos cargo y que siempre estamos observando. Trabajar en nuestro trato interno, nuestros pensamientos y juicios es clave en el proceso terapéutico.

Al final de cuentas amor propio es aceptarnos, escucharnos, tenernos paciencia, ser compasivas con nosogtras mismas, descansar, respetarnos, pedir ayuda cuando la necesitamos, darnos amor y cuidarnos a diario, independiente de las circunstancias que vivamos.

Porque no se trata de seguir un patrón que nos diga cuál es la manera correcta de amarnos y que termine haciéndonos sentir insatisfechas o agobiándonos, sino de sanar, soltar y disfrutar de ir pasito a pasito encontrando la manera personal de sentirnos en paz con nosotras mismas

Lo importante es intentar encontrar el equilibrio entre la autoexigencia y el amor propio, y que sepamos que darnos amor no una meta que se logra en un día, un mes o un año, sino algo que hacemos cada uno de nuestros días.

Para agendar una hora pincha AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s