
Desde pequeñitas aprendimos a rechazar nuestro cuerpo: a odiar nuestros pelos, a sentirnos mal cuando aparecen las estrías o celulitis, a odiar como se ve nuesro rostro con acné, a sentir asco, odio o vergüenza por nuestra menstruación, a juzgarnos por lo que nos sobra o nos falta y a tratarnos muy mal cuando tenemos algunos kilitos de más.
Con el tiempo nos vamos llenando de emociones que contaminan aún más nuestro trato interno, haciendo cada vez más difícil el proceso.
Culpa, vergüenza, inseguridades, tristeza, rabia o frustración podrían ser emociones que transitamos a diario y que nos hacen mucho daño.
Tratamos de compensar estas sensaciones con hábitos que terminan siendo dañinos o esclavizantes, terminando estresadas, deprimidas o enfermas. Intentar alcanzar nuestra propia aceptación y la de los demás nos aleja cada vez más de la alegría, disfrute, energía, motivación, satisfacción, optimismo y vitalidad, cuando lo paradójico es que son estas mismas emociones las que necesitamos estimular para elevar nuestra autoestima.
¿CÓMO DESARROLLAR ESTAS EMOCIONES POSITIVAS?
Cuando comencemos a enfocarnos en sentirnos bien PARA NOSOTRAS MISMAS, nos propondremos pequeños (y alcanzables) objetivos que, al irlos cumpliendo, estimularán nuestro espíritu de logro personal. En el camino iremos reconociendo y valorando nuestros avances, que por mínimos que estos parezcan, nos conectarán con la alegría y satisfacción personal, ya que solo nosotras mismas sabremos lo que nos costó lograr esto. Cuando vamos viendo resultados concretos, serán estos mismos los que nos aporten la motivación y optimismo para seguir creciendo, conectándonos así con nuestro valor personal, autoreconocimiento y, en consecuencia, con la gratitud por todo lo conseguido en el proceso.
Si bien el proceso no será fácil, con el tiempo irá mejorando la forma en que nos vemos y nos tratamos internamente, y así aumentando nuestra persepción personal y seguridad.
DESAPRENDER PARA REAPRENDER
Es importante entender que todo lo que hoy podemos creer sobre nosotras mismas fueron ideas que otras personas pudieron haber transmitido y las hicimos parte de nuestro propio diálogo interno. La buena noticia es que así como un día aprendimos conceptos que nos limitan, condicionan, enferman, deprimen, estresan o estancan, hoy podemos integrar en nuestra vida nuevas creencias que potencien nuestro desarrollo personal, bienestar y autoestima.
AUTOESTIMA Y TERAPIA FLORAL
Cuando trabajamos en nuestra autoestima con las flores de Bach aprendemos a cambiar la mirada que tenemos sobre nosotras mismas, modificando nuestro trato interno a uno más comprensivo, compasivo y amoroso con quienes somos y nuestra historia de vida, desarrollando nuestras capacidades y potenciales y reconociendo el valor que tenemos más allá de lo que no nos gusta o de cómo creemos nos ve nuestro entorno.
Algunas esencias florales que te podrían ayudar:

🌸Manzanita: para personas que no aceptan el cuerpo físico en su totalidad. Rechazo, aversión o negación del cuerpo o algunas de sus partes por ser consideradas impuras, feas o incluso repulsivas.
Nos ayuda a aceptar el cuerpo de forma integral. Estimula nuestra autenticidad y belleza interior, entendiendo que cada cuerpo es singular y que es parte importante de nuestra personalidad.
🌸Madrone: para personas con dificultad para aceptar la propia imagen física y que podrían caer en un desequilibrio alimenticio como la bulimia o anorexia. Nos ayuda a aceptar nuestro cuerpo tal y como es, aportando paz, calidez y auto nutrición.
🌸Pretty Face: para personas que se sienten feas, diferentes o rechazadas por su apariencia física. Preocupación excesiva por el aspecto físico, miedo a no ser aceptadas, inseguridad, desvalorización, comparación, vergüenza y/o imagen distorsionada de sí misma. Nos ayuda a conectar con la aceptación, autovaloración, carisma, amor propio y belleza interior.
🌸Crab Apple: para personas que les desagrada o avergüenza algo de su personalidad o algún aspecto físico. Fijación en algo que resulta indeseable (olores, aspecto físico, asco o rechazo de los fluidos o procesos naturales del cuerpo). Para personas con baja autoestima, con una mala imagen de si mismas y con tendencia a compararse con otras personas.
🌸Larch: para quienes sienten inseguridad y falta de confianza en sí mismos. Nos ayuda a confiar en nuestras capacidades, nos da el valor necesario para tomar riesgos y lograr nuestros objetivos. Eleva nuestra autoestima y seguridad integrando la idea de: “Yo puedo y soy capaz”.
🌸Sunflower: para quienes se sienten opacadas, desvalorizadas, poco asertivas o por el contrario vanidosas, arrogantes, prepotentes, soberbias y orgullosas. Nos ayuda a desarrollar nuestro valor, seguridad y potencial, experimentando relaciones desde la igualdad sin sentirnos opacadas ni opacar a los demás para brillar.
🌸Buttercup: para personas que buscan el reconocimiento y valoración a través de sus actos y logros, lo que lleva a una constante sensación de comparación, autoexigencia e insatisfacción. Nos ayuda a conectar con la autoaceptación, autovaloración y autoreconocimiento. Eleva nuestra autoestima, aportando alegría, confianza y seguridad interior.
🌸Equinacea: nos ayuda a restaurar la dignidad cuando hemos vivido experiencias de maltrato, humillaciones, abusadas, heridas, discriminadas o maltratadas. Nos ayuda a trabajar en el sentimiento de merecimiento, identidad y autoestima.
🌸Redbud: para personas apegadas excesivamente a la apariencia física y deseos de juventud. Nos ayuda a aceptar el envejecimiento y maduración con gratitud.
🌸Columbine: para personas que sienten no encajan en determinados grupos o ambientes. Nos ayuda a disfrutar de nuestra individualidad, entendiendo que ser diferentes es lo que nos hace únicas e irremplazables. Potencia nuestra autoestima, habilidades, talentos y libre expresión.
🌸Pine: para personas rigidas consimo mismas, que se critican, castigan y culpan constantemente. Nos ayuda a generar un trato compasivo, indulgente y amoroso con nosogtras mismas, desarrollando así mismo nuestra capacidad de merecimiento.
Si te interesa trabajar en tu trato interno y autoestima te invito a tomar el plan de 3 o 6 sesiones de terapia floral, en las que trabajaremos en profundidad tu amor propio.

Para agendar una hora pincha AQUÍ