DÍA DEL AMOR Y LA TERAPIA FLORAL

El Día del Amor y la Amistad es un día en el que se celebramos nuestras relaciones amistosas y de pareja, siendo estas últimas causa frecuente por el que muchas personas llegan buscando alivio emocional a la terapia floral.

Aunque a ratos pueda ser doloroso, el amor es una necesidad humana que nos aporta seguridad, pertenencia, aceptación, propósito, satisfacción y felicidad, y aunque en ocasiones nos genere sufrimiento, pareciera ser algo que nunca dejamos de buscar.

¿CÓMO PODRÍA AYUDAR LA TERAPIA FLORAL A MEJORAR NUESTRAS RELACIONES?

La terapia floral es una disciplina y medicina natural que trabajan en nuestras emociones, por lo que es una herramienta que puede acompañarnos en los distintos procesos de una relación.

Aquí te comparto algunas esencias que te podrían ayudar:

  • Mimulus y Larch: nos aportan la valentía y confianza que necesitamos para superar nuestros miedos, aliviando la timidez y nerviosismo que podrían acompañarnos en un primer encuentro.
  • Holly y Caléndula: nos ayudan a aliviar el enojo y expresión dura, favoreciendo la empatía, amor y comunicación.
  • Heather, Milkweed, Chicory y Bleeding Heart: alivian la sensación de soledad, celos, inseguridad y dependencia emocional, ayudando a estimular la individualidad, desapego, madurez y libertad.
  • Clematis: nos ayuda a dejar de romantizar la realidad, evitando luego la desilusión y frustración.
  • Hibiscus: estimula el disfrute, pasión, dulzura, sensualidad y placer sexual.
  • Oregon Grape: alivia los sentimientos de desconfianza, ayudando a reconocer las buenas intenciones en los demás.
  • Sweet Chestnut y Star of Bethlehem: alivian el dolor, angustia, sufrimiento y shock emocional que surge cuando terminamos una relación.
  • Evening Prime Rose y Pink Monkey Flower: alivian los miedos y barreras que ponemos por miedo al rechazo, ayudando a abrirnos y generar vínculos más verdaderos y profundos.
  • Chesnut Bud y Joshua Tree: nos ayudan a cortar con la repetición de patrones que impiden nuestra evolución y crecimiento.
  • Black Cohosh: nos aporta el coraje que necesitamos para salir de relaciones tóxicas, violentas, adictivas o abusivas.

No olvides siempre consultar con tu terapeuta floral, quien te orientará en la elección y dosificación adecuada de las esencias florales según tu situación

Para agendar una hora pincha AQUÍ

¿TE CUESTA EXPRESAR TUS EMOCIONES?

Una de las cosas que más nos enferma a nivel físico y mental es guardar, evadir, reprimir o bloquear nuestras emociones.

La rabia, miedo o tristeza que no hemos sabido gestionar de forma adecuada, no desaparece aunque así lo parezca. Ellas quedan alojadas en nuestro interior (muchas veces en nuestro inconciente) hasta que nuestro cuerpo y mente no las pueden sotener más, haciéndonos un llamado de atención a través de:

  • Problemas a nivel digestivo
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Ansiedad
  • Dolores de cabeza
  • Temas asociados a garganta
  • Rigidez corporal
  • Déficit atencional
  • Insomnio
  • Estrés
  • Depresión, entre otras cosas más.

EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

Muchas veces la dificultad que tenemos para expresar nuestras emociones proviene de experiencias que bloquearon nuestra capacidad de comunicar y mostrarnos con autenticidad. Situaciones en las que pudimos habernos sentido juzgadas, rechazadas, reprimidas o no escuchadas al intentar comunicar lo que nos pasaba.

Automáticamente nuestra mente busca los recursos para protegerse de esto, ya que la respuesta del entorno nos conecta con nuestros mayores miedos:

  • Miedo al rechazo
  • Miedo al abandono
  • Miedo a la soledad

Miedos que en la actualidad podrían estar impidendo nos mostremos tal cual somos y validemos nuestras emociones.

TERAPIA FLORAL

Es por eso que en terapia no sólo trabajamos en la capacidad de decir lo que pensamos, sino también en los miedos que impiden que lo hagamos.

Aquí te comparto algunas flores que podrían ayudar:

Agrimony: para quienes esconden sus problemas bajo una apariencia de tranquilidad y felicidad, cuando internamente existe angustia y sufrimiento que se vive como tortura mental. Esta flor ayuda a aliviar el miedo al conflicto y al rechazo que impide expresarnos con sinceridad. Nos aporta la paz interna que necesitamos para poder comunicarnos.

Holly: ayuda a aliviar sentimientos como la rabia y odio. Cuando la cólera nos invade puede ser una emoción muy dañina, por lo que muchas veces terminamos por reprimir lo que nos está pasando por no saber cómo gestionarlo. Holly nos ayuda a aliviar estos sentimientos y así poder comunicarnos mejor.

Centaury: para quienes tienen dificultad para poner límites y decir “no” a los demás. Nos ayuda a priorizar nuestras necesidades, que cuando las hemos reprimimos por la dificultad de comunicarlas, nos terminamos frustrando, enojando, deprimiendo o enfermando.

Pine: para quienes dejan de comunicarse por el sentimiento de culpa que surge antes o después de expresar.

Caléndula: para personas que tienen una forma de expresarse hiriente, irónica y dura. Esta flor aporta calidez, empatía, amabilidad y receptividad a la comunicación.

Cerato: para quienes dudan de si mismos dejando de confiar en su opinión. Nos ayuda a validar nuestro criterio, aportandonos sabiduría y claridad para expresar nuestra opinión.

Mimulus: para quienes tienen dificultad de mostrarse por timidez e introversión. Nos aporta la valentía necesaria para expresar y comunicarnos con seguridad.

Rock Rose: para quienes sienten pánico o terror de expresar sus sentimientos u opinión probablemente proveniente de experiencias traumáticas. Ayuda a quienes sienten un miedo muy grande al conflicto.

Aprender a expresar es necesario para nuestro bienestar, salud y desarrollo personal, pero recuerda que todo se trata de equilibrio, y que para cuidar de nosotros mismos también es necesario tomar conciencia de que, lo que tengamos para decir sea transmitido con amor y no para herir o dañar a los demás.

Para agendar una hora pincha AQUÍ

DISFRUTE SEXUAL Y LA TERAPIA FLORAL

Siempre, siempre, siempre en un proceso terapéutico en algún momento terminamos hablando de sexualidad, pareciera que la experiencia sexual es algo que buscamos y queremos, pero que muchas veces nos cuesta disfrutar.

¿Y cómo no? Si nuestra sexualidad proviene de una educación deficiente que se preocupa a penas de evitar enfermedades y embarazos, que no nos enseña de autosatisfacción y que nos habla del orgasmo como único sinónimo de placer…

Nos preocupamos de vernos y hacerlo “bien” para la otra persona en vez de REALMENTE SENTIRNOS BIEN🤷🏽‍♀️

Otras veces traemos con nosotras experiencias que han marcado nuestra autoestima y que en consecuencia afectan como nos entregamos a un encuentro íntimo, nos relacionamos desde el miedo, dudas, culpa, vergüenza, inseguridades y una gran dificultad para expresar, algo fundamental que nos ayuda a soltarnos y sentir de verdad.

Comenzar a trabajar en el disfrute sexual es aprender a liberarnos de nuestras propias exigencias, de las falsas expectativas, miedos, dolores y de las creencias negativas que podríamos tener incluso de forma inconsciente dentro de nosotras mismas.

✨Una sexualidad sana no sólo nos ayuda a disfrutar plenamente de nuestro cuerpo, cuando aprendemos a conocernos, aceptarnos, respetarnos, expresarnos y soltarnos aprendemos a gozar, sentir y disfrutar de la vida en general y de cada momento✨

💟Algunas flores de California y Bach que te podrían ayudar:

🌸Wild Rose: despierta el disfrute, chispa, motivación e interés sexual.

🌸Hibiscus (fes): aporta sensualidad, calidez, dulzura y conexión como respuesta sexual.

🌸Easter Lily (fes): nos ayuda a aceptar la sexualidad como algo natural ante sentimientos de verguenza, culpa o suciedad. Aporta disfrute, libertad y naturalidad sexual.

🌸Pine: para poder disfrutar sin culpas o cuando no responder como quisiéramos nos hace sentir culpables.

🌸Larch: aporta seguridad y autoconfianza.

🌸Poison Oak (fes): ayuda en el miedo al contacto íntimo o temor a que los límites sean pasados a llevar, dificultad para abrirse, confiar y disfrutar.

🌸Star of Bethlehem: ayuda a sanar experiencias traumáticas o dolorosas que aún afectan y que impiden disfrutar.

🌸Rock Water: nos ayuda a fluir y disfrutar sin autoexigencias que limiten el placer.

🌸Crab Apple: nos ayuda a aceptar nuestro cuerpo tal y como es.

🌸Pretty Face (fes): cuando nos sentimos feas e inseguras en relación a nuestra apariencia física, aumenta nuestra autoestima y nos conecta con nuestro carisma y belleza interior.

🌸Impatiens: nos conecta con el momento presente, liberandonos de la ansiedad y el apuro por disfrutar.

🌸Alpine Lily (fes): rechazo o relación conflictiva con el cuerpo, los genitales y la sexualidad, ayuda a integrar el cuerpo en su totalidad.

💟Y recuerda que la sexualidad es algo distinto en cada persona y el trabajo de cada una de nosotras es conocernos, descubrir que nos complica, acompleja o nos cuesta y tener plena consciencia de qué, cuándo, cómo, dónde y con quien nos gusta y elegimos sentir placer.

Para agendar una hora pincha AQUÍ

DÍA DEL PADRE Y LA TERAPIA FLORAL

En este día del padre comparto dos flores de California que trabajan nuestro padre interior, un vínculo que marca nuestra vida, personalidad y la forma en que vemos y nos desenvolvemos en el mundo.

BABY BLUE EYES:

Esta flor nos ayuda a sanar la imagen que tenemos de un padre ausente, amenazante, maltratador o que no fue protector.

Cuando hemos experimentado una relación poco sana con la figura paterna nos protegemos, sentimos desconfianza e inseguridad, y cuando actuamos a la defensiva terminamos por alejarnos de nuestras emociones, nuestra esencia y espíritu personal.

Baby Blue Eyes nos conecta con la fuerza interna capaz de hacernos sentir protegidos y que nos muestra que se puede confiar en el mundo y en los demás, a comprender la imagen paterna y sanar patrones de sufrimiento, generando sentimientos internos de amor, paz, apoyo, cercanía, confianza y seguridad.

SUN FLOWER:

Esta flor nos ayuda a construir nuestra personalidad desde el equilibrio de nuestro YO interior. A brillar y desarrollar el potencial que puede haberse visto opacado en nuestra infancia.

El padre nos aporta cualidades que construyen nuestra individualidad. Una mala relación, un padre muy poderoso, o que se muestra débil influencia quienes somos hoy. Si no se nos reconoce como seres únicos, nos han hecho bajar la cabeza u opacado aprendimos a vivir desde la baja autoestima y miedo a mostrar nuestro potencial o por el contrario, desde una personalidad grandiosa, arrogante y vanidosa.

Sun Flower nos ayuda a sanar nuestra autoestima e individualidad, a vivir relaciones desde la igualdad y respeto con los demás, a brillar desde el alma, con nuestra propia luz, calidez y expresión de forma radiante y equilibrada.

✨Sanar el vínculo paterno es tan importante como sanar nuestras experiencias maternas. Abrirnos a la oportunidad de sanar nuestras propias heridas y creencias es fundamental para que podamos vivir en armonía, primero interna y a partir de ahí con nuestro mundo y relaciones externas✨

Recuerda que estos procesos se trabajan en un contexto terapéutico y con apoyo profesional.

Para agendar una hora pincha AQUÍ