DÍA DEL AMOR Y LA TERAPIA FLORAL

El Día del Amor y la Amistad es un día en el que se celebramos nuestras relaciones amistosas y de pareja, siendo estas últimas causa frecuente por el que muchas personas llegan buscando alivio emocional a la terapia floral.

Aunque a ratos pueda ser doloroso, el amor es una necesidad humana que nos aporta seguridad, pertenencia, aceptación, propósito, satisfacción y felicidad, y aunque en ocasiones nos genere sufrimiento, pareciera ser algo que nunca dejamos de buscar.

¿CÓMO PODRÍA AYUDAR LA TERAPIA FLORAL A MEJORAR NUESTRAS RELACIONES?

La terapia floral es una disciplina y medicina natural que trabajan en nuestras emociones, por lo que es una herramienta que puede acompañarnos en los distintos procesos de una relación.

Aquí te comparto algunas esencias que te podrían ayudar:

  • Mimulus y Larch: nos aportan la valentía y confianza que necesitamos para superar nuestros miedos, aliviando la timidez y nerviosismo que podrían acompañarnos en un primer encuentro.
  • Holly y Caléndula: nos ayudan a aliviar el enojo y expresión dura, favoreciendo la empatía, amor y comunicación.
  • Heather, Milkweed, Chicory y Bleeding Heart: alivian la sensación de soledad, celos, inseguridad y dependencia emocional, ayudando a estimular la individualidad, desapego, madurez y libertad.
  • Clematis: nos ayuda a dejar de romantizar la realidad, evitando luego la desilusión y frustración.
  • Hibiscus: estimula el disfrute, pasión, dulzura, sensualidad y placer sexual.
  • Oregon Grape: alivia los sentimientos de desconfianza, ayudando a reconocer las buenas intenciones en los demás.
  • Sweet Chestnut y Star of Bethlehem: alivian el dolor, angustia, sufrimiento y shock emocional que surge cuando terminamos una relación.
  • Evening Prime Rose y Pink Monkey Flower: alivian los miedos y barreras que ponemos por miedo al rechazo, ayudando a abrirnos y generar vínculos más verdaderos y profundos.
  • Chesnut Bud y Joshua Tree: nos ayudan a cortar con la repetición de patrones que impiden nuestra evolución y crecimiento.
  • Black Cohosh: nos aporta el coraje que necesitamos para salir de relaciones tóxicas, violentas, adictivas o abusivas.

No olvides siempre consultar con tu terapeuta floral, quien te orientará en la elección y dosificación adecuada de las esencias florales según tu situación

Para agendar una hora pincha AQUÍ

ALGUNAS COSAS QUE HE APRENDIDO SOBRE EL AMOR

A mis veintitantos tuve mi primera ruptura amorosa y con ella experimenté el dolor de haber idealizado el amor.

Con el paso del tiempo (y harta terapia por supuesto) me di cuenta que la vida tenía preparado un recorrido distinto al que yo había trazado para mí en el amor.

Aunque entenderlo, aceptarlo y disfrutarlo me llevó tiempo, logré incluso transformarlo en desarrollo personal y autoconocimiento.

Hoy te comparto algunas de las cosas que la vida me ha ido enseñando sobre el amor:

  • NO ERES TÚ, SOY YO

No siempre el problema eres tú cuando alguien decidió terminar con tu relación. Todos tenemos miedos y heridas muchas veces inconscientes y nos vínculamos (o desvinculamos) desde ahí.

  • EXPECTATIVAS

El amor no es lindo todo el tiempo, creer que es así causa mucho sufrimiento. Las dificultades y conversaciones incómodas son inevitables y parte de cualquier vínculo.

  • MEDIA NARANJA

La pareja perfecta no existe, si no quien con sus defectos y virtudes es perfecta para ti. Con quien sientas haces equipo y al mismo tiempo puedes desarrollarte y crecer.

  • AUTENTICIDAD

Ser quien realmente somos con nuestras virtudes y defectos es nuestra mejor versión, pero antes de pedir que otro lo valore, la primera que debe aceptarse y quererse debes ser tú.

  • SOLTAR

Lo que tiene que ser para ti, no necesitas forzar ni controlar, sin embargo hay que cuidarlo y darle amor a diario.

  • EQUILIBRIO

Dar mucho es igual de perjudicial que dar poco, no puedes olvidarte de ti, así como tampoco del otro.

  • EQUIPO

Es importante trabajar por un propósito común y el primero de todos es construir la propia relación.

  • AMAR(ME)

Dar para recibir a cambio nos hará sentir que lo que recibimos nunca es suficiente, ya que sólo es una forma de satisfacer nuestras carencias afectivas. Cuando comenzamos a amarnos aprendemos a compartir el amor que primero sabemos darnos a nosotras mismas.

  • LEY DEL ESPEJO

Mientras menos nos criticamos y más nos aceptamos internamente, más queremos y aceptamos en otro lo que podríamos considerar sus “defectos”.

  • AMOR V/S ODIO

El enojo en muchas ocasione es sólo una máscara que nos protege del dolor (o desamor). Al distinguirlo tenemos la posibilidad de dejar de alimentar la falta de entendimiento y mala comunicación.

  • NO EXISTEN LOS ADIVINOS

Esperar que otra persona interprete lo que nos pasa sólo nos generará frustración y desilusión, es por eso la importancia de aprender a comunicar lo que necesitamos o sentimos.

  • NO EXISTE UNA SOLA FORMA DE AMOR

Todos amamos distinto, no podemos exigir que nos den lo mismo que damos, pero si podemos aprender a identificar los gestos de compromiso y amor que tiene la otra persona contigo y la relación.

  • NO HAY VUELTA ATRÁS

Reflexionar antes de actuar. Lo que toma tiempo construir, una pequeña acción o palabra lo pueden destruir.

  • NO ES PACIENCIA, ES AMOR

Una relación es un desafío constante y es ahí cuando realmente se pone a prueba el amor.

  • AMIGA, AHÍ NO ES

No se trata de salir corriendo ante la primera dificultad, pero si ya diste lo mejor de ti y no parece resultar, es la señal más clara de que es mejor dar un paso al lado y continuar.

  • LA RECETA

No todos somos iguales y tampoco existe una sola receta para el amor, lo importante es identificar si lo que tienes te hace realmente feliz.

  • EL GRAN DESAFÍO

Aprender a disfrutar de la soltería a veces parece un gran desafío, sin embargo lo realmente difícil es aprender a tener relaciones sanas, conscientes, amorosas, maduras y equilibradas.

Para agendar una hora pincha AQUÍ

ME ENAMORÉ (OTRA VEZ)

El amor es una de las cosas que, a pesar del sufrimiento que podamos haber experimentado, volvemos una y otra vez a buscarlo y eso NO ESTA MAL, es simplemente nuestra naturaleza humana.

Lo importante es aprender a identificar si detrás de esa frecuencia de enamoramiento se escondiera:

  • Miedo a estar sola
  • Dependencia emocional
  • Carencias afectivas
  • Inmadurez emocional
  • Baja autoestima
  • Adicción al enamoramiento
  • Idealización de la realidad

💟Es importante saber que cada proceso es muy personal y por más que tu psicóloga, terapeuta, familia o amigas te hagan ver lo que tu no estas viendo, son las mismas experiencias de vida las que nos van enseñando a abrir los ojos.

⚠️La clave es no quedarnos pegadas e ir aprendiendo de nuestras experiencias, fortalecer la relación con nosotras mismas y así evitarnos las constantes desilusiones y frustraciones⚠️

Pasito a pasito y a nuestro ritmo vamos aprendiendo a ir más lento, con los ojos bien abiertos, dejando las expectativas de lado y aprendiendo a disfrutar del proceso

Para agendar una hora pincha AQUÍ